jueves, 21 de julio de 2011

.IU LLEVA A PLENO SU RECHAZO AL PLAN DE IKEA



El grupo municipal del IU, que lidera Antonio Rodrigo Torrijos, presentará en el próximo Pleno municipal del día 29 una propuesta ante los posibles cambios en la normativa urbanística. En concreto, la federación de izquierdas pide apoyar la llegada a Sevilla de cualquier inversor que acuda con la intención de emprender e instalarse para crear riqueza y puestos de trabajo, evaluar el impacto que sobre el pequeño y mediano comercio conlleva la concesión de licencia a una gran superficie y, específicamente, si Ikea "añadirá a su propia tienda un cordón de locales que lo conviertan en un gran centro comercial en las afueras de la ciudad". En tercer lugar, IU pide respetar en su totalidad los términos que son exigibles en la normativa recogida en el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), con el "acatamiento" a las clasificaciones, calificaciones, usos previstos y desarrollos permitidos. En cuarto lugar, IU rechaza cualquier intento que signifique subvertir la legalidad urbanística o que no cuente con la legitimación de los informes de los técnicos y otras autoridades o agentes implicados, cuya posición sea preceptiva, así como procurar "el máximo consenso social a través de la participación de las distintas instancias que aportan su interés a un desarrollo equilibrado de nuestra ciudad". Para IU, la petición de IKEA es una "operación inmobiliaria particular en la que los propietarios de estos terrenos buscan una recalificación a la carta de 149.000 metros cuadrados de techo, superior exactamente en 41.409 metros al tope del PGOU". "El Plan Parcial presentado por los propietarios del suelo intenta alterar el PGOU para conseguir más aprovechamientos lucrativos de los permitidos, aunque dicho PGOU tolera que hasta un 49% de toda la edificabilidad global -219.574 metros cuadrados de tope- sea destinada a una gran superficie comercial. Ikea, cabe de sobra puesto que se podrían computar 4,6 parcelas similares a las que la multinacional sueca tiene en Castilleja de la Cuesta. Si se cuenta sólo la zona estrictamente comercial (16.000 metros) Ikea puede hacer 6,7 tiendas como la del Aljarafe", indica la moción de IU.

sábado, 25 de junio de 2011

Zoido coloca a entidades afin al PP en el consejo de Administracion de LIPASAMara Landa

Lipasam. Presidente: Juan Ignacio Zoido; Vicepresidente: Javier Landa; Vocales: Maximiliano Vílchez, Asunción Fley, Encarnación Martínez, Beatriz Salas, Francisco Torres, Concepción Rivas (Presidenta de Bermejales 2000), Antonio Miguel Ruiz, José Luis González, Fernando Castilla, José Baena Solaz (presidente de la Cais), Ana Sosbilla (Presidenta de Casco Antiguo).

SR. ALCALDE PIENSE USTED EN LOS SEVILLANOS Y QUITE A ESTAS ENTIDADES DE SU PARTIDO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LIPASAM.

jueves, 19 de mayo de 2011

IU SOLICITA LA INTERVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ANTE LAS ACTUACIONES IRREGULARES DE LA JUEZ ALAYA


Desde el mes de abril del año 2009 en que se inicia la instrucción del procedimiento sobre la venta de los terrenos de Mercasevilla, la juez de instrucción número 6, que lleva el caso, no había realizado ninguna actuación que afectara al candidato a la Alcaldía de Sevilla por Izquierda Unida, Antonio Rodrigo Torrijos.

Sorprendentemente, es el 7 de abril de 2011, dos años después y pocos días antes del inicio de la campaña electoral, cuando por una filtración a la prensa, conocemos la supuesta imputación de nuestro candidato por una denuncia de un grupo de empresarios de la Asociación de Mayoristas de Frutas y Verduras de Sevilla.

Antonio Rodrigo Torrijos defendió, en la venta de los terrenos de la empresa municipal Mercasevilla, los criterios políticos de Izquierda Unida: venta mediante el procedimiento del concurso público y no la subasta al mejor postor para evitar un pelotazo urbanístico y un proceso especulativo que dispararía el precio del suelo y el de las viviendas que posteriormente se iban a construir. Esta posición fue votada por todos los partidos políticos representados en el Consejo de Administración de Mercasevilla: PP, PSOE y PA, además de Izquierda Unida.

Pero parece que estos hechos anómalos no eran suficientes. En el colmo de intentar subvertir, a través de una injerencia inasumible el proceso democrático, se ha conocido por los medios de comunicación en la tarde de hoy,  jueves 19 de mayo, la citación a declarar de nuestro candidato, Antonio Rodrigo Torrijos, en el caso que, presuntamente, le instruye la magistrada del Juzgado de Instrucción número 6.

No fue suficiente un anuncio de imputación del que todavía, desde que se conoció por el mismo procedimiento el pasado 7 de abril, no tiene la documentación ni el auto. No fue suficiente la indefensión ante el linchamiento público que, sin ningún documento que lo avalase, ha venido sufriendo por dicha anunciada y no conocida imputación. No fue suficiente la intromisión en la política de filtraciones interesadas de piezas judiciales sueltas para condicionar la presentación del Código Ético de Izquierda Unida.

No fue suficiente que se anunciara una imputación únicamente contra el representante de Izquierda Unida en una decisión en la que participaron todos los demás partidos, exactamente con la misma votación. No fue suficiente con que nuestro candidato, entonces miembro del Consejo de Administración de Mercasevilla, ni participara en la redacción de los pliegos de condiciones ni en la mesa de contratación sobre la adjudicación de terrenos a una empresa por un método –el concurso- absolutamente legal y legítimo.
A pesar de que la letrada de Antonio Rodrigo Torrijos no ha recibido citación alguna, los medios ya han publicado citaciones judiciales de las que no tenemos ningún conocimiento. El Juzgado de Instrucción número 6 que instruye este asunto ha vuelto a entrometerse en el más alto y soberano proceso que tiene el sistema democrático, cual es el momento electoral. Es intolerable e inasumible que a un día de la jornada de reflexión se anuncie algo que será para el 8 de junio, presuntamente, sin más excusa que la de tratar de restar votos a Izquierda Unida.

No podemos dejar de señalar, en la misma línea de reflexión, que la titular del juzgado de instrucción número 6 ha estado sujeta a las directrices, como juez decano de los de Sevilla, del candidato del PP a la alcaldía de esta ciudad, señor Zoido.

En el Consejo Local de Izquierda Unida de Sevilla estamos completamente escandalizados y nos preguntamos cuando se dirá basta a la deriva de despropósitos de  esta juez que intenta poner en jaque un proceso democrático municipal.

No es justo ni es legítimo y es profundamente inmoral que los grandes poderes reales que no concurren a las elecciones –financieros, especulativos, sectores mediáticos y, ahora, algún sector judicial- sean capaces de hacer a favor de su candidato que no es capaz de ganarse al pueblo por sí mismo sin las malas artes de unas alianzas poderosas y marrulleras.

Es hora de la rebeldía como suena en las plazas de las ciudades. Es hora de rasgarse las vestiduras y proclamar la injusticia que se está haciendo con un candidato de una fuerza política que es la única que se ha demostrado capaz de parar a la derecha y por eso mismo es víctima de trampas, conspiraciones, imputaciones desconocidas y sin fundamento, acusaciones, injurias y ataques a su honor, tan solo por el hecho de hacer frente, en nombre de Izquierda Unida y de la mayoría social sevillana, a una minoría poderosa que cuenta con la complicidad de esos otros grupos, no democráticos, que tratan de competir electoralmente desde fuera.

Basta ya. Es difícil así participar en igualdad de condiciones en un proceso electoral. Pero aún así, Izquierda Unida va a continuar luchando contra las desigualdades porque no nos va a parar ni una juez que parece deber algo, ni especuladores que intentan acabar con Izquierda Unida.

Por eso llamamos a la movilización de las conciencias críticas y a que no acepten que se vulnere y se subvierta tan impunemente el sistema democrático, precisamente en la víspera del día de reflexión soltando una noticia que busca condicionar el voto de mucha gente de la mayoría social a la que se intenta confundir e instrumentalizar hasta el día de la jornada electoral.

La Juez del número 6 ha cruzado un rubicón que demostraría su falta de neutralidad y sus aparentes dependencias a poderes ajenos a la justicia democrática. Por ello, este Consejo Local de Izquierda Unida de Sevilla ha acordado dirigirse al Coordinador General de Izquierda Unida, Cayo Lara, para que de forma inmediata solicite la intervención del Consejo General de Poder Judicial y pare la intromisión de esta jueza en el proceso electoral democrático sevillano.



Sevilla, 19 de mayo de 2011

sábado, 14 de mayo de 2011

LOS VECINOS DEL POLIGONO SUR


Ayer a las 20:00 horas Izquierda Unida realizo un Acto Publico con una centena de vecinos del polígono sur, presento Miguel Carbajo a Raúl Sánchez Candidato nº  26, Antonio Domínguez candidato nº 11, Pepi Medrano Candidata nº 2 y Antonio Rodrigo Torrijos, el nuevo Alcalde de la Cuidad de Sevilla.

En este acto un grupo numeroso de vecinos se colocaron para hacerse una foto para pedir el voto para izquierda unida. EL POLÍGONO SUR ESTA CON IZQUIERDA UNIDA.

viernes, 13 de mayo de 2011

El PP CONDENADO

La izquierda arremete contra el PP por llevar un candidato en Sevilla condenado

Javier Landa, número dos, fue declarado culpable por dañar a dos menores

J.M.-A /AGENCIAS - Sevilla - 14/05/2011

La Audiencia de Sevilla condenó en 2007 a Javier Landa, número dos de la candidatura del PP en Sevilla, por dos faltas de maltrato a dos menores de 14 y 15 años, a los que agredió mientras arrojaban basuras a un contenedor. Landa agarró por el cuello a los chicos y les llamó "chulos, guarros y cabrones", según la sentencia de un juzgado de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), ratificada por la Audiencia, según informó ayer la cadena SER. El tribunal redujo la multa inicial impuesta a Landa, independiente en la lista popular y exdecano de la Facultad de Económicas de la Universidad de Sevilla, y la fijó en 120 euros tras absolverle de las faltas de injurias. La izquierda criticó ayer al PP por llevar en sus listas a un candidato condenado.

El incidente ocurrió en 2004, cuando los chicos estaban tirando bolsas de basura a un contenedor y Landa se dirigió a dos menores que estaban acompañados de otros chicos y les insultó y atacó. Landa rechaza que existiera agresión: "Los jóvenes estaban dando patadas a las bolsas de basura y solo les recriminé la actitud. No hubo parte médico de agresión y es una cuestión subjetiva, aunque no critico la sentencia".
El juez de Instrucción y la Audiencia consideraron verídicos los testimonios de los otros dos menores que asistieron como testigos, "que aunque amigos, vienen a corroborar lo manifestado por los primeros en la forma de ocurrir los hechos, resulta suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia del denunciado y tener por cierto los hechos denunciados", reza la sentencia.
Landa reflexionaba ayer al recordar la condena: "La próxima vez que me encuentre con un comportamiento incívico, ¿miro para otro lado si veo a alguien rompiendo farolas? ¿Le pregunto la edad antes de recriminarle?".
El candidato a la alcaldía del PP, Juan Ignacio Zoido, restó importancia al incidente y aseguró que no afectará a su lista: "Landa solo reprendió un comportamiento incívico de unos jóvenes que estaban tirando la basura por el suelo", dijo. Zoido opinó que se trata de un tema personal que "nada tiene que ver con su actividad pública", zanjó.
El asunto derivó en una cascada de reproches por parte de la izquierda. El secretario general del PSOE, José Antonio Griñán, pidió explicaciones tanto a Zoido como a Javier Arenas, "que son muy aficionados a pedir explicaciones a los demás". La secretaria de Organización del PSOE andaluz, Susana Díaz, tachó de "lamentable y grave" el incidente. Mientras, el candidato de IU a la alcaldía, Antonio Rodrigo Torrijos, dijo estar "perplejo" por el caso y señaló que supone una "lección de humildad" para Zoido.
La número dos del PSOE de Sevilla, la periodista Mercedes de Pablos, será juzgada por un delito de injurias al supuestamente acusar a un guardia civil de delatar a 25 comunistas en un libro.

lunes, 18 de abril de 2011

Informe Sevilla: las conexiones de la trama Gürtel llegan a nuestra ciudad

Web: AntonioRodrigoTorrijos

Muy interesantes son las informaciones que vienen apareciendo en los últimos días en el diario Público, que explican las conexiones de algunas empresas de la trama Gürtel con el PP de Sevilla.
Con el policiaco nombre de Informe Sevilla, Rialgreen, una de las empresas asociadas a la famosa trama de corrupción, detalla sus cuentas con el PP provincial de Sevilla.
En esta foto podéis ver una esclarecedora imagen, en la que bajo el epígrafe de Temas pendientes aparece el nombre de Ricardo Tarno junto a la cantidad de 36.697 € + IVA. Según informa Público, esta anotación fue hecha en septiembre de 2005, cuando Tarno era el presidente del PP de Sevilla.
Extraigo tres extractos más de las informaciones de Público, que son muy aclaratorios:
“La compañía Rialgreen, administrada por Pablo Crespo, lugarteniente del jefe de la trama Gürtel de corrupción, Francisco Correa, apuntó en su contabilidad, según la Policía, que el PP de Sevilla le debía 125.700 euros de la campaña de 2004”.
“La Cámara de Cuentas de Andalucía reflejó en su informe definitivo de fiscalización de la campaña de 2004 que Rialgreen no justificó 520.491 euros facturados al PP andaluz”.
“Los fondos públicos recibidos para la financiación electoral y que se destinan a pagar actos electorales revierten a los responsables políticos del PP encargados del control de los ingresos y gastos, distrayendo estos recursos de forma indirecta para su lucro personal”, dice el informe. (…)
Traigo todas estas informaciones aquí, porque es probable que muchos de vosotros y vosotras ni siquiera las conozcáis. Hay en torno a estos asuntos un silencio cuanto menos sospechoso.
Estamos hablando de la mayor trama de corrupción de la historia de la democracia en España, con ramificaciones probadas que afectan a numerosos miembros del Partido Popular. Hasta ahora el PP sevillano, el que da lecciones de moral y honestidad, se desmarcaba argumentando que ese era un problema de otros, como si afectara a otro partido y no al suyo.
Ahora el fango está más cerca. Algunas informaciones apuntan incluso a conexiones con el PP en esta provincia. ¿Alguien le preguntará al señor Zoido por estas cuestiones, siquiera para conocer su opinión?
¿Qué tendrá que decir el señor Beltrán Pérez, que hoy en términos taurinos se da grandes golpes de pecho como si fuera el gran adalid de la lucha contra la corrupción en la clase política?
Vivimos en una democracia en la que existen distintas varas de medir: las sospechas de unos son consideradas condenas irremediables, mientras que las pruebas contra otros se ignoran y apartan, como si tuvieran una especia de inmunidad contra la corrupción.
La trama Gürtel es, como revela el contenido de su sumario, todo un manual de blanqueo de dinero dirigido por Francisco Correa y su lugarteniente, Pablo Crespo. Esta red, con múltiples conexiones internacionales y que orbita alrededor de la estructura del PP, es la demostración de lo que nunca debe suceder en política.
Por ello, si existe al menos un indicio de que puede haber alguna conexión con Sevilla, desde Izquierda Unida exigiremos que se pregunte, se indague y se aclare, por más que le pese a algunos, que sólo se sienten cómodos en el papel de cazadores.

viernes, 15 de abril de 2011

Combatiendo las desigualdades IU Sevilla 2011

ACTO DE FIBES ABARROTADO. GRACIAS A TODOS Y A TODAS

Posted on abril 15, 2011 porpcasevilla
0


Subidón total. Las mejores expectativas puestas en duda por la tormenta provocada por la “sin-justicia” se cumplieron celebrándose en el Palacio de Exposiciones y Congresos un acto magnífico de presentación de la candidatura para Sevilla. Ver aquí la candidatura http://www.iusevillaciudad.org/documentacion/doc205.doc
Un acto de unidad en un momento en el que se amplificaban voces de disidencias minoritarias, absolutamente volcado en arropar en esta fase política el arranque de un proceso que culminará el 22 de mayo, hora de llenar las urnas ahora vacías para todos, incluso para los que dicen salir con ventaja.
La puesta en escena, de un gusto elegante, sencillo pero eficaz, hizo amena la presentación de un acto no demasiado largo para tratarse de intervenciones políticas de gran calado. Genial el presentador, Miguel Carbajo que consiguió divertir con sus inteligentes ironías de humor político y mantener el buen tono positivo de todo el encuentro.
La potencia de los discursos de los oradores: Sausan, José Manuel García y Pepa Medrano, pero sobre todo los de Juan de Dios Villanueva, Diego Valderas y Cayo Lara, valiente, claro y firme que no eludió ningún tema, por proceloso que fuera y que despejó cualquier duda sobre el apoyo federal, andaluz , provincial y local al primer candidato.
Torrijos estuvo cercano y conmovedor, -hubo gente que incluso se emocionó con sus palabras-, dibujó el escenario político local y explicó con claridad por qué nos atacan: “por transferir rentas del capital a rentas sociales” que tradujo en vivienda pública, políticas sociales, inversiones en los barrios, etc.
14 de abril, 80 aniversario de la proclamación de la II República, día señalado que planeó constantemente por todas las intervenciones y cuyo himno puso el punto final a un acto emocionante que subió por las nubes la motivación de los asistentes y la confirmación de que Izquierda Unida estará en el gobierno después del 22 de mayo.

jueves, 14 de abril de 2011

Cayo Lara: "Cuando escucho honestidad pienso en Torrijos"

Noticias del Correoweb
Nicol Jiménez Actualizado 14/04/2011 23:15

El coordinador general de IU, Cayo Lara (i) y su homólogo andaluz, Diego Valderas (d), junto al alcaldable de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos. - EFE

La presentación de la lista de IU se convierte en un acto en defensa de la inocencia de su candidato

"Creo en la completa inocencia de Torrijos". "Cuando escucho la palabra honestidad pienso en Torrijos y también cuando escucho Justicia, porque ésta está siendo injusta". "No somos todos iguales, eso es una falacia". Todas éstas son frases del coordinador general de IU, Cayo Lara, quien ayer en la presentación de la lista electoral de su formación en Fibes defendió a capa y espada la inocencia de su candidato, Antonio Rodrigo Torrijos. Y es que toda la presentación de la candidatura se convirtió en un acto de respaldo al también teniente de alcalde. Desde la primera hasta la última intervención subrayó la "honestidad" y la "honradez" del cabeza de lista.El presentador del acto arrancaba la gala con un chiste: "IU ha decidido con sarcasmo que este acto será presentado por un abogado". Eso sí, tras la broma vaticinó que los medios de comunicación reflejarían que IU no llenó el salón de Fibes (de la parte antigua), algo cierto porque se veían algunas butacas vacías, aunque pocas. Con todo, las cerca de 1.300 personas que asistieron en el día del 80 aniversario de la segunda República, disfrutaron de un acto bien llevado en el que tanto Cayo Lara, como Diego Valderas, coordinador regional de IU, y el propio Torrijos subrayaron que la federación de izquierdas está creciendo, de ahí que la "derecha la ataque por aire, tierra y mar".
Cayo Lara no admitió lecciones de ética ni del PSOE ni del PP y recordó que mientras que Felipe González y José María Aznar cobran un sueldo vitalicio de 80.000 euros al año más sus contratos con empresas privadas, IU puede "sacar pecho" con personas como Julio Anguita y Felipe Alcaraz, quienes renunciaron a la pensión por ser diputados para cobrar sólo la de sus puestos de trabajo.
"IU no es una fuerza de mercados, sino de mercadillos", defendió con gracia, antes de asegurar que Rodríguez Zapatero está haciendo políticas de derechas, "como las de Aznar". "Zapatero traicionó a los millones de trabajadores que lo votaron y está gobernando para los banqueros", aseveró. El líder de IU esbozó su hoja de ruta: "Empleo, empleo y empleo, luchas contra las desigualdades, defensa de lo público, del bienestar y regeneración democrática para que en todos los ayuntamientos se cuelgue un cartel que diga que en ese municipio no hay corrupción".
Rodrigo Torrijos, tras la presentación de su lista con 18 mujeres y seis independientes, admitió que son días "complicados" y que si en 2003 "vincularon a IU con ETA" y en 2007 "inhabilitaron al número 7 de la lista", en 2011 "nos atacan por aire, tierra y mar, pero tampoco podrán evitar que este programa gobierne en Sevilla", defendió.
"Paramos la central térmica de ciclo combinado de Punta del Verde, los pisos de Tablada... les estamos arruinando el negocio", lanzó a un entregado público. "Las urnas están vacías, nosotros decidimos. IU quiere tener un alcalde, un consejero y a Cayo Lara de ministro", concluyó con un optimismo desbordante. Valderas mostró su "total respaldo a la honradez y ética política de los últimos cuatro años del candidato de Sevilla". "Esta izquierda no arroja la toalla ni tiene nada de qué avergonzarse". Se mostró convencido de que IU será "determinante" en Sevilla tras el 22-M. "Y eso lo sabe la derecha y por eso saca su artillería", remató.

sábado, 9 de abril de 2011

TODOS EL DIA 14 DE ABRIL EN FIBES, APOYO A TORRIJOS

"Si no tenemos cuidado los medios de comunicación conseguirán que odiemos a los oprimidos y amemos a los opresores"

Martin Luther King


Estimados/as Compañeros/as

Como sabeis en estos días los medios de comunicación pregonan la imputación del compañero Torrijos en el caso mercasevilla, de hecho se imputa a nuestro candidato y compañero por evitar en 2005 que con el suelo de mercasevilla se llevara a cabo un pelotazo urbanistico de más de 9.000.000 millones de €. Dicho acuerdo del Consejo de Dirección de Mercasevilla fue avalado y votado afirmativamente por todos los partidos políticos con representación por entonces en el Ayuntamiento, PSOE; PP; PA e IU.

La jueza del caso en un, a mi parecer, claro intento de orientar hacia la abstención el voto descontento del socialismo que estaba tendiendo hacia Izquierda Unida ha imputado al compañero Torrijos a 45 días. Esto se llama "pucherazo judicial".

Os animamos a no caer en las trampas que la derecha nos quiere poner en este camino de transformación social que comenzamos en 2003. Ahora el mejor arma que tenemos para contestar a esta nueva agresión contra un compañero del Ayuntamiento es garantizar nuestra presencia y la de los nuestros/as el próximo jueves 14 de abril a las 19.00 h en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla este FIBES.

¡ Que la presentación pública de la candidatura de Izquierda Unida para el 22 de mayo sea una marea desbordante de apoyo a la izquierda y a la lucha contra las desigualdades en nuestra ciudad !



Rueda de Prensa:
http://www.youtube.com/watch?v=g6lq_M5Y84A&feature=player_embedded
Comunicado:
http://www.iusevillaciudad.org/boletines/boletin1738.pdf

jueves, 7 de abril de 2011

NOTA DE PRENSA DE IZQUIERDA UNIDA DE SEVILLA CIUDAD


En la mañana de hoy los medios de comunicación han hecho pública una noticia, según la cual, la Sra. Magistrada del Juzgado de Instrucción número 6 de los de Sevilla habría imputado al Portavoz de nuestro Grupo Municipal, Antonio Rodrigo Torrijos, en la causa que mantiene abierta sobre la adjudicación de suelos de la empresa pública Mercasevilla a una determinada empresa.

Ante todo ello, la dirección local de Izquierda Unida en Sevilla ciudad tiene que manifestar lo siguiente:

A estas horas de la tarde, 18.15 h., a nuestro portavoz no le ha sido comunicado ningún auto de la Juez y, por lo tanto, se nos hace difícil responder a algo que no conocemos. No obstante, consideramos necesario explicar, frente a lo que se está afirmando de manera excesivamente generalizada, por cuanto se está erosionando la imagen pública de nuestra organización y personal y política de nuestro portavoz –y no olvidemos que también candidato a la Alcaldía de Sevilla- para lo cual avanzamos algunas de las siguientes consideraciones.

Primero.- Cuando el 30 de noviembre de 2005 (en pleno proceso de especulación inmobiliaria y pelotazos urbanísticos) se plantea la venta de suelo en los órganos de Mercasevilla, nuestro grupo fija la posición que defiende nuestro portavoz de que no se ha de favorecer ningún proceso que conduzca a la especulación, y mucho menos con el suelo público, puesto que el precio de las viviendas que resultaran allí sería inalcanzable si se apoyara en una subasta al mejor postor –no olvidar que el suelo está situado junto a un renombrado centro comercial- frente a un concurso público con criterios no únicamente económicos sino también sociales.

Esta opción, defender criterios sociales y no solo el precio económico, obedece a una posición política de Izquierda Unida: Que el desorbitado precio del suelo no determine el encarecimiento artificial y especulativo de las viviendas, y hagan inalcanzable su adquisición para la mayoría de los ciudadanos.

Segundo.- Nuestro portavoz defendió en el seno de Mercasevilla la posición política de la organización, tan legal y legítima como otras posiciones.

Hay que reiterar que Antonio Rodrigo Torrijos no formó parte en ningún momento del equipo de redactores del pliego de condiciones, que sirvieron para el concurso público; ni, por supuesto, de la mesa de contratación que fue la que adjudicó los suelos a la empresa resultante.

Este procedimiento contó con todos los avales técnicos, jurídicos y funcionariales que conformaron una decisión transparente, legal e impecable.

Tercero.- Los pliegos de licitación, así como la adjudicación posterior, fueron aprobados en el Consejo de Administración de Mercasevilla, el 30 de noviembre de 2005, por todos los grupos políticos presentes en dicho consejo: PSOE, PP, PA e IU, que apoyaron unánimemente, sin ninguna discrepancia ni abstención.

Cuarto.- Cualquier otro portavoz o representante de Izquierda Unida hubiera actuado en consecuencia exactamente igual que actuó nuestro actual portavoz –y también candidato a la Alcaldía- Antonio Rodrigo Torrijos, la defensa de una posición política basada, no solo en criterios economicistas, sino también en criterios sociales.

Quinto.- Nuestra organización expresa el máximo apoyo y solidaridad a Antonio Rodrigo Torrijos que cumplió con total disciplina y coherencia las decisiones de Izquierda Unida que, además, sigue sosteniendo la corrección de estas decisiones y la convicción de su justeza, reiterando que volveríamos a adoptar idénticos criterios en semejante situación.

No hay que olvidar que el tiempo nos ha dado la razón y que los procesos inmobiliarios y especulativos han sido las causas que han metido en una crisis histórica a todo el sistema capitalista y que no se debía entonces, ni se debe ahora ni apoyaremos que se haga en el futuro, favorecer procesos de encarecimiento artificial del suelo y de las viviendas resultantes y, mucho menos, con suelos de propiedad pública.

Sexto.- Por último estamos convencidos de la inocencia total de nuestro portavoz y confiamos en que la juez a que llegará hasta el fondo, porque ello demostrará la ausencia de cualquier conducta irregular y la corrección de una postura legítima que obedece a una posición de defensa de la mayoría social en su derecho al acceso a una vivienda.

No obstante nuestra confianza en la justicia, tenemos que señalar que nos ha resultado un tanto sorprendente –si es que se confirma el auto que anuncian los medios de comunicación- que nuestro portavoz sea llamado ahora que las elecciones municipales están convocadas y que Antonio Rodrigo Torrijos concurre a las mismas como candidato a Alcalde en la ciudad de Sevilla.

En el día de mañana, a las 10.30 h. nuestro portavoz celebrará una rueda de prensa en los locales del grupo municipal del Ayuntamiento de Sevilla.

Sevilla, 7 de abril de 2011

domingo, 27 de marzo de 2011

Rodrigo Torrijos contesta las preguntas de los Sevillanos

El canditado Antonio Rodrigo Torrijos contesta las preguntas de los Sevillanos

El candidato a la Alcaldía de Sevilla vista la Asamblea del Polígono Sur

El compañero y Candidato a la Alcaldía de Sevilla Antonio Rodrigo Torrijos, visito el día 24 de Marzo la Asamblea de Izquierda Unida en el Polígono Sur, subrayando la buena labor de todos los adscriptos en los seis barrios del polígonos sur, por otro lado suscito que el polígono sur se esta avanzando poco a poco y en contracorriente de muchas personas que no le interesa que el polígono sur sea otro barrio con los mismos derechos y deberes como otro barrio de Sevilla.



Por ultimo agradeció a todos pase lo que pase el 22 de Mayo haber trabajado codo a codo con los vecinos/as del Polígono Sur.

domingo, 13 de marzo de 2011

IU ratifica su apoyo a Josefa Medrano y considera “escandaloso y surrealista” el procesamiento abierto contra ella



Tras la confirmación del procesamiento a la concejala de Participación Ciudadana, Josefa Medrano, por haber impedido el desarrollo de un homenaje al falangista Agustín de Foxá en una sala de un centro cívico de la ciudad, el Consejo Local de Izquierda Unida quiere hacer constar las siguientes manifestaciones al respecto:

- En primer lugar, nuestro total desacuerdo con el fondo de la decisión de la Audiencia Provincial de Sevilla de rechazar el recurso de apelación interpuesto por nuestra compañera.

- IU sigue considerando que el proceder de Josefa Medrano fue impecable y que hizo lo que tenía que hacer cuando denegó el uso de un local en un centro cívico para la celebración de un acto, en cuya solicitud nunca se aportó programa ni explicación alguna sobre el mismo. Tampoco se detalló entonces intención literaria de ningún tipo, como después han asegurado los organizadores de aquel encuentro para así ocultar su único y verdadero propósito: el ensalzamiento de una reputada figura del franquismo conocida, entre otros méritos, por ser autor del Cara al Sol, himno de tan infausto recuerdo para millones de españoles.

- No se trató de una acción de censura --como de manera interesada se ha sostenido desde ciertos sectores derechistas de la ciudad--, ya que en ningún momento se prohibió el mencionado homenaje. Simplemente, se evitó rendir tributo a un defensor del régimen franquista con recursos públicos.

- En consecuencia, IU mantiene que lo único que hizo la concejala de Participación Ciudadana fue ajustarse a la actual Ley de Memoria Histórica, ya que con dicha medida pretendía “suprimir elementos de división entre los ciudadanos para salvaguardar los valores y principios constitucionales”. Su actuación tan sólo perseguía evadir la apología del fascismo, de los criminales de guerra así como su exaltación.

- Pretender sentar en el banquillo a una persona que lleva toda su vida luchando por la libertad y por los derechos de los trabajadores de este país, como atestigua su destacada trayectoria política y sindical, mientras siguen libres los asesinos del régimen franquista y sus herederos gozando de grandes fortunas, resulta, como mínimo, absolutamente surrealista y escandaloso.

- El caso de Josefa Medrano demuestra hasta qué punto nuestra sociedad permanece instalada en una deriva ultraconservadora y reaccionaria realmente preocupante. Su procesamiento parece suponer un escarmiento por proteger a la democracia de quienes ansían un retorno a una época oscura del pasado. Y, desgraciadamente, el suyo no es un hecho aislado. Ahí está el ejemplo del magistrado Baltasar Garzón, quien sufre estos días un cruel linchamiento mediático y judicial, promovido por quienes ayer fusilaban y sepultaban a los republicanos en las cunetas, por haberse atrevido a investigar los crímenes del franquismo.

- Lo sucedido con Medrano deja al desnudo las carencias de una democracia construida sobre el olvido y sobre una impunidad ignominiosa de la dictadura franquista que, para escarnio y vergüenza de los ciudadanos de este país, se consolida de la manera más perversa con el transcurso de los años. 

- Izquierda Unida no va a mirar para otro lado ni a retroceder ni un paso ante el avance de la extrema derecha en Sevilla. Porque quienes están detrás del homenaje al falangista Agustín de Foxá son los mismos que alientan manifestaciones xenófobas contra los inmigrantes en barrios como Triana y San Jerónimo. O los mismos que amenazan a los vecinos y vecinas que defienden la construcción de un centro deportivo en la zona de la Carretera de Carmona por tratarse de una iniciativa de “los rojos de IU”.

- Mientras unos disfrutan dando alas a este tipo de discursos y otros prefieren guardar un silencio cómplice, IU se apresta a combatirlo tanto en la calle como en las instituciones. Por eso, una vez más, este Consejo Local reitera todo su apoyo y su solidaridad a Josefa Medrano por su ejemplar comportamiento. Y lo hace desde el convencimiento de que su imputación es motivo de orgullo y de dignificación. Máxime, en estos tiempos en que la política española se encuentra salpicada por numerosos presuntos casos de corrupción vinculados tanto al PP (Gürtel) como al PSOE (EREs de Andalucía).   

- Por último, Izquierda Unida advierte de que el proceso abierto contra Josefa Medrano terminará volviéndose en contra de quienes lo han pergeñado, pues no sólo servirá para demostrar la inocencia de nuestra compañera, sino que reforzará su valoración entre la opinión pública y la ciudadanía por no haber cedido ni un ápice ante el pulso inadmisible de quienes glorifican el franquismo y atacan a la democracia. 

 

viernes, 18 de febrero de 2011

Ciclo Vida

Estimados amigos/as mañana  20 de Febrero tendremos un día de encuentro donde habrá actividades para todos y todas NOS VEMOS ALLI.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Entregadas 1.200 firmas para solicitar una parada de metro en el Polígono Sur

Reclaman que la estación sea instaurada en la zona más céntrica del entorno

Día 10/02/2011 - 16.28h
La asamblea de IU del Polígono Sur de Sevilla ha coordinado un proceso de recogida de firmas que ha culminado con la captación de 1.235 rúbricas, las cuales se han entregado este jueves en la sede de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, para solicitar que el metro de Sevilla pueda tener una parada en la zona más céntrica de este entorno.
El coordinador de la asamblea, Antonio Domínguez, ha expuesto a Europa Press que no cabe considerar estas firmas como alegaciones a los anteproyectos de las líneas 2, 3 y 4 del metro, cuyo plazo legal de presentación ya expiró, y sí como un respaldo a las que el Grupo de IU en el Ayuntamiento de Sevilla presentó en este mismo sentido.
Domínguez ha incidido en la situación del Polígono Sur, zona con seis barrios y unos 50.000 habitantes que se encuentra "encajonada" por los muros de Hytasa y de la Renfe y el Guadaíra, con la única existencia de las líneas 30, 31 y 32 de autobuses urbanos por el interior del lugar y una parada de taxis en la avenida Nuestra Señora de la Oliva "con un funcionamiento casi nulo".
"Siempre estamos vetados en temas de movilidad", ha criticado el coordinador de la asamblea de IU en el Polígono Sur, que ha señalado, respecto al trazado contemplado para el metropolitano por la ciudad, que la parada más cercana es la del parque José Celestino Mutis, alejada de la mayoría de las zonas del polígono.
Por ello, las firmas, que se han recogido entre establecimientos y asociaciones del Polígono Sur y a las que se han añadido más de 200 captadas 'on-line', pretenden que se instaure una estación del metro en la zona más céntrica del entorno, preferentemente junto al centro cívico 'El Esqueleto'. En este sentido, los vecinos demandan "por razones de cantidad y de integración social y territorial" un trato de "estricta justicia" en la reivindicación de esta parada como "una fórmula más de normalización, como cualquier otro barrio de Sevilla, que dispondrá con ello de un medio eficaz que incremente las oportunidades personales y colectivas de la zona".